.

martes, 13 de octubre de 2015
REPORTE DE NOVEDADES, O ASÍ VA EL TEMA
Hola, paciente lector.
Como dijo mi admirado Stephen King, estoy más ocupado que un cojo en un concurso de patadas en el culo. No es una queja, por supuesto, más bien un motivo de alegría. Hay trabajo y proyectos en marcha.
viernes, 25 de septiembre de 2015
FELICITACIÓN PARA "EL RENCOR DE LOS DIOSES VIVIENTES"
Hace cosa de dos años que empecé a trabajar en este blog, con la justa ambición de ser leído por cuatro o cinco colegas. Poco más esperaba. Por supuesto, siempre se sueña con más, se desea todo, pero se espera lo justo.
El camino se inició con los relatos de Jonathan Silencio. A lo mejor hace gracia este detective cínico, petulante y algo canalla que se enfrenta a nuestras pesadillas, me decía, me decían los amigos. Ahora Silencio está en los blogs de varios compañeros de letras, hay una novela publicada en Amazon (y no va del todo mal, por cierto), una segunda que saldrá muy pronto e incluso tengo la suerte de que varios amigos hayan escrito o se planteen escribir sobre él y su mundo. Gracias a todos ellos, a todos vosotros, las estadísticas del blog muestran visitantes de lugares tan distantes a mi España natal como Estados Unidos, Argentina, China o Irán.
Alucinante, saber que alguien, en esos lugares, espera que llegue el viernes para visitarme. Genial sensación.
Transcurrido el primer año, decidí darle unas pequeñas vacaciones a mi investigador de lo sobrenatural. La idea era explicar, en cinco o seis capítulos, cuál es el origen de algunos de esos seres que pueblan el lado oscuro de mi mundo, origen de algunos y destino de otros. Contar un poquito de qué va esto. Gracias a vuestra acogida y comentarios (pocos, que sois algo perezosos para comentar, eh) EL RENCOR DE LOS DIOSES VIVIENTES se ha convertido en una novela que vive por sí misma. Gracias de nuevo.
Cumplido este primer año, muchos amigos me han felicitado y animado a seguir. Hoy quiero dejaros con la felicitación de La Lunática de tu Vida como personificación de las de todos ellos, todos vosotros. Un regalo, el del compañerismo que he encontrado, que agradezco a todos y cada uno de ellos.
Espero que os guste tanto como a mí. Aquí está el enlace.
ENLACE
jueves, 6 de agosto de 2015
#SorteoSilencio
#SORTEOSILENCIO
Hola,
paciente lector.
Como
siempre, en primer lugar gracias por estar por aquí. Espero que estés
disfrutándolo. Recordarás que hace unos días hablaba de los comentarios
negativos, de lo mucho que se puede aprender de ellos y lo buenos que son. Y es
que me encanta que comentéis en cualquier red, resulta muy estimulante.
Así que
he pensado que podría hacer algo para, modestamente, premiar esos comentarios.
Por eso voy a celebrar este pequeño sorteo. Aquí van las
BASES
DE PARTICIPACIÓN
Para
participar sólo es necesario comentar (o habar comentado en cualquier momento
anterior) el libro TIEMPO EN RUINAS en Amazon (aparece como TIEMPO EN RUINAS.
EL RENCOR DE LOS DIOSES VIVIENTES 1. AUTOR, J. D. MARTÍN, ILUSTRADOR, EDUARDO
VELASCO). Claro, dirás, para comentarlo hay que comprarlo. Sin problema, porque
del 10 al 14 de agosto estará en descarga gratuita. No tienes excusa. Y si ya
lo has adquirido, tienes hecha la mitad del trabajo.
El
libro consta de tres historias. La primera es una parte de EL RENCOR DE LOS
DIOSES VIVIENTES, la segunda un caso inédito de Jonathan Silencio, nuestro
amigo el detective preternatural. Y la tercera, un relato que junto a las notas
incluidas trata de enlazar este mundo que vamos construyendo.
Sobra
decir que puede participar cualquier comentario independientemente de su
contenido, sea de una estrella o de cinco, “positivo” o “negativo”. Tu opinión
es tuya y quiero escucharla, no condicionarla.
Una vez
hecho el comentario en Amazon, sólo tienes que escribir un correo a enanomuf@hotmail.com y, con el asunto #SorteoSilencio, me cuentas que quieres participar y
con qué nombre podemos ver tu comentario en Amazon. Recibirás un mail de
confirmación para que sepas que estás en el sorteo, posiblemente con una
pregunta de control para evitar que nadie participe usando el nombre de otro, y
ya está.
PREMIO
El día
1 de octubre haré el sorteo, sacando al azar el nombre de los tres ganadores
del bombo (bueno, o de mi cuenco de las palomitas o lo que sea, porque no sé si
tengo bombo disponible) y serán premiados con un ejemplar en papel de DE
ILUSIÓN TAMBIÉN SE MUERE, la primera novela de Jonathan Silencio,
exquisitamente maquetada por Eduardo Velasco y escrita por un servidor. Tras el
sorteo enviaré un correo a los ganadores para que me faciliten su dirección
postal y lo recibirán tan pronto como el servicio de Correos lo deje en su
casa. Así de fácil. Y podéis participar desde cualquier punto del planeta
Tierra.
Te
agradecería por último, paciente lector, que me ayudes a difundir el sorteo. A
fin de cuentas, si lo gana un amigo, siempre puedes pedirle prestado el libro.
miércoles, 29 de julio de 2015
COMENTARIOS NEGATIVOS
A todos
los que contamos historias, creo, nos encanta esto de interactuar contigo,
paciente lector, de que nos hables y nos comentes qué opinas de lo que
escribimos. Al menos, yo soy de esos.
Y claro,
disfruto mucho cuando el comentario es favorable, generoso, o puntúa alto en el
ranking de turno, cosa que siempre ayudará a que otros lectores se acerquen a
mis relatos. No vamos a negarlo a estas alturas, soy un egocéntrico.
miércoles, 22 de julio de 2015
EL INSUMERGIBLE SAM
EL
INSUMERGIBLE SAM
Como ya
sabes, paciente lector, soy de los que tratan de documentarse con cierta
coherencia a la hora de escribir mis historias. Prefiero que los errores se
deban a mi falta de talento y no a mi pereza.
En ese
trabajo de documentación se encuentra uno con historias bastante horribles. Qué
decirte, por ejemplo, de mis lecturas sobre el combate en trincheras y los gases
tóxicos en la Primera Guerra Mundial para el capítulo en que muere Agustín Deza.
Pero, por suerte o por maravilla, a veces me encuentro con anécdotas curiosas,
simpáticas y estimulantes. Hoy quiero compartir contigo una de ellas, ocurrida
durante la Segunda Guerra Mundial.
miércoles, 8 de julio de 2015
CÓMO SOBREVIVIR A UN HOLOCAUSTO NUCLEAR
Ya sabes, paciente lector, de vez en cuando me gusta dejar aquí una gamberrada, con intención de que nos riamos un poco. Seguiremos con lo nuestro el próximo día. Hasta entonces, espero que te guste esta guía.
CÓMO SOBREVIVIR A UN HOLOCAUSTO NUCLEAR.
Como a cualquier persona normal, la posibilidad de vivir un holocausto nuclear, una invasión alienígena o una resurrección zombie masiva me ha preocupado siempre. Así que he estudiado algo el tema, basándome en sesudos textos científicos, incontables novelas en tapa blanda y alguna que otra pelí. De tan portentosa documentación salen algunas conclusiones que voy a compartir con vosotros, viendo la que se nos puede caer encima.
Primero de todo, pilla una mochila gorda y cuelga de ella una jaula con un canario, jilguero o pajarillo similar. La mochila gorda viene bien para acumular provisiones, saquear tiendas y tal. El canario, te serviría si estuvieras en una mina. Ya sabes, se mueren primero si hay poco oxígeno o gases tóxicos. En un caso de holocausto nuclear tiene poco valor efectivo, pero la gente pensará que sabes lo que haces.
En segundo lugar, conviene alejarse del lugar del desastre, el foco de radiación. Como ha habido un holocausto, es lógico pensar que las comunicaciones no funcionen, y que no sabrás cuál es la localización de dicho foco del desastre. No desesperes. No andes a lo tonto. Acercate a un puente de autopista y asómate. En un carril habrá un montón de coches llenos de señores muertos, y el otro estará vacío. Vete por el vacío.
Y si la cosa no está del todo clara o no hay autopistas cerca –esto puede pillarte en una posada rural o igual eres un ermitaño- entonces sigue a los animales. Esos siempre saben hacia dónde correr. Es importante, si lo haces así, seguir a los animales silvestres y no a una vaca que trabaje para McDonalds.
Lo siguiente que tienes que hacer es agenciarte un buen coche. Es recomendable pillar un todoterreno con muchos focos y ruedas blindadas, y con el maletero lleno de armas de fuego, botiquín y papeo, que por lo que he visto en la tele, los hay a patadas por las carreteras del mundo. De no ser así, yo cogería uno sin mucho muerto dentro y con el depósito lleno.
Ya estás más o menos lejos de la zona 0, y es hora de saquear sitios. Aunque a todos nos llama vaciar las estanterías de un sexshop o el almacén de ordenadores, lo más práctico es empezar por una farmacia. Olvida los preservativos, seguramente la radiación ya te haya dejado estéril, y céntrate en las sales minerales, el yodo y, si las encuentras, las pastillas potabilizadoras de agua. Coge igualmente algunas cajas de aspirinas, que son buenas para todo.
Si vives en USA o algún sitio liberal y chulo como ese, a estas alturas ya tendrás un buen arsenal de armas y un machete más grande que Excalibur. Si vives en Texas, hasta el canario de la jaula llevará una recortada.
De no ser así, sería bueno que te hicieras con algún arma. Lo mejor es pillarla en alguna comisaría, y practicar el tiro para que no te veas indefenso cuando te toque hacerlo de verdad.
Una vez armado y tras haber disparado un rato a los cadáveres cercanos, toca buscarse unos cuantos compañeros de holocausto. Hay que escogerlos con cuidado, el holocausto es una cosa que une mucho y pasarás tiempo con ellos. Bueno, con algunos, otros morirán bastante pronto.
En primer lugar, escoge a algunos pertenecientes a minorías étnicas. Estos caen primero, por alguna razón desconocida, en cualquier holocausto decente que haya. Si vives en España te será fácil encontrar un chino –bazares o restaurantes-, un africano –junto a una manta llena de CD´s- y un gitano. No cojas al gitano como compañero, porque aparecerán un montón de primos suyos y entonces tú serás la minoría étnica y palmarás antes.
El siguiente paso es encontrar un compañero superviviente. Un tipo preparado para todo, valiente e ingenioso, que sepa salir de los problemas. Descartamos aquí funcionarios, políticos y abogados. Optaremos, si es posible, por expresidiarios, drogatas rehabilitados o alcohólicos cleptómanos. Si estos tíos han sobrevivido en las calles durante el siglo XX, el holocausto nuclear les parecerá un fin de semana de resaca.
Lo mejor es dejar tu coche abierto, con la mochila a la vista y el canario cantando, y hacerte el dormido. Un tío tratará de robártelo, y ese es tu compañero superviviente ideal. Haz que se una a la causa o pégale un tiro.
Ahora bien, si me preguntas cómo un tío que va a robar el único coche con dueño en cien kilómetros a la redonda resulta ser el más listo del grupo, no tengo respuesta. Es así.
Vale. Ya estáis lejos del punto cero. Todos tenéis mochilas, armas, jaulas con pájaros cantando colgando del hombro –si uno escoge un tucán o un avestruz, está claro quién va a morir primero- y un coche guapo. Es hora de conseguir comida.
Ni que decir tiene que la comida más segura es la enlatada. Cualquiera se come una lechuga. Y menos una lechuga de metro ochenta radiada de uranio enriquecido.
Así que lo suyo es asaltar un supermercado o mall, hacerse con agua embotellada y latas de comida fría y llenar las mochilas con ellas. Lo lógico es echarlas todas en la mochila de uno de minoría étnica, lo que provocará una entretenida discusión sobre el racismo, quizá una buena pelea, y pasaréis la tarde tan ricamente.
Si cerca de donde estáis existe algún cuartel militar, es posible caer en la tentación de entrar allí a por comida enlatada, armas y transporte. Esto es un error. El ejército sobrevive a cualquier holocausto, y además tiene como rutina implantar estados de excepción, de sitio, de alerta o directamente de paranoia. Suelen disparar a lo tonto y exigirte que no salgas de la zona de cuarentena. Como si hubiera zona de cuarentena. Así que si queréis recursos militares, lo mejor es buscar una patrulla bien muertita en algún pueblo devastado y no complicarse la vida.
Ya tienes agua, comida, compañeros de viaje, armas, medicinas y una ruta establecida. Tus posibilidades de sobrevivir han aumentado mucho, y es hora de que te busques la vida solito.
¿Cómo dices? ¿Te falta la chica?¿Quieres saber cómo conseguir la chica?
Veamos, amigo. Si no soy capaz de encontrar la chica en un mundo normal, ¿qué te hace pensar que puedo hacerlo en medio de un holocausto? Será mejor que saquees el sexshop...
viernes, 5 de junio de 2015
"Te lo dije"
Ya sabes, paciente lector, que pocas razones existen para que no publique un capítulo de "El Rencor..." cuando llega el viernes. Suele por que me he rajado los dedos en la cocina o he olvidado hacer una copia de seguridad justo el día del apagón del siglo. O porque he encontrado alguna lectura que creo te gustará. Este es el caso.
Se ha publicado en el espacio DE KRAKENS Y SIRENAS, un sitio que recomiendo visitar porque tiene muy, muy buena pinta, y con el título de TE LO DIJE lleva al lector desde la sencillez de tan usada frase hasta un punto muy cercano a la magia, a eso que aquí llamamos la maravilla.
Aseguro que tiene mucho de sorprendente, mucho de humano, y una envidiable limpieza estructural, así que creo que merece la pena dejar de lado la novela por entregas (sólo unos días, claro está) que compartimos aquí y dar paso a este gran cuento. Prepárate a sentir y sigue el enlace.
Hasta pronto, paciente lector.
https://dekrakensysirenas.wordpress.com/2015/06/05/te-lo-dije-3/
Se ha publicado en el espacio DE KRAKENS Y SIRENAS, un sitio que recomiendo visitar porque tiene muy, muy buena pinta, y con el título de TE LO DIJE lleva al lector desde la sencillez de tan usada frase hasta un punto muy cercano a la magia, a eso que aquí llamamos la maravilla.
Aseguro que tiene mucho de sorprendente, mucho de humano, y una envidiable limpieza estructural, así que creo que merece la pena dejar de lado la novela por entregas (sólo unos días, claro está) que compartimos aquí y dar paso a este gran cuento. Prepárate a sentir y sigue el enlace.
Hasta pronto, paciente lector.
https://dekrakensysirenas.wordpress.com/2015/06/05/te-lo-dije-3/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)