.

.

domingo, 26 de abril de 2020

CARGA COMPLETA

CARGA COMPLETA

Mi nombre es Jonathan Silencio, y soy algo así como el guardián de las Puertas de la Muerte. No alguien al estilo de San Pedro, con su túnica y sus llaves; más bien el tipo cachas que te mira mal en la puerta de la discoteca y te dice, “no estás en la lista, llevas calcetines blancos, aquí no entras”. El mío es un trabajo duro para tipos duros. Y me pagan bien por ello.
Mi cliente era uno de esos coleccionistas excéntricos, volcados en atesorar objetos peculiares para esconderlos en alguna sala climatizada; su obsesión era recopilar reliquias religiosas con supuestas capacidades milagrosas. La mayoría de ellas no son más que joyas, adornos, pero algunas resultan verdaderos objetos de poder. Objetos mágicos. Y eso es algo que siempre me preocupa.

jueves, 19 de marzo de 2020

CARTA DESDE EL APOCALIPSIS

CARTA DESDE EL APOCALIPSIS

Hola de nuevo, paciente y privilegiado lector.
Sí, privilegiado, como yo, porque aún podemos escribir, leer y usar internet para comunicarnos. No lo es todo, pero no es poco, en los tiempos que nos ha tocado vivir.
Sé que estos días todo es más triste, más solitario, más caótico, y creo que pese a ello estamos haciendo las cosas más o menos bien. Más o menos, pero con posibilidades de mejorar mucho. No me refiero a las acciones de los gobiernos, de las grandes y poderosas administraciones, de nuestros referentes sociales. Hablo de ti y de mí.

jueves, 5 de marzo de 2020

JONATHAN SILENCIO YA TIENE CAMISETA OFICIAL


Pues sí, paciente lector. Aquí me ves haciendo el tonto con la camiseta que la empresa "3 en un burro" ha hecho con la portada de Eduardo Velasco para mi novela "Silencio; A Corazón Abierto". Además de servirme para acudir a los eventos literarios con posibilidades de llamar la atención y hacerme publicidad, me gusta la idea de que tú, paciente lector, puedas tener un recuerdo más personal de tu amigo Jonathan Silencio.
Y además, como los chicos de 3 en un burro son gente buena y solidaria, los beneficios de la venta están destinados a ayudar a refugios de animales. Un objetivo que personalmente considero encomiable.
Así que os dejo enlace a la camiseta y a la página de la empresa, y una pregunta abierta. ¿Os gustaría que hubiese camisetas, tazas, etc... con mis otras portadas?
ENLACE A LA CAMISETA.  https://tresenunburro.com/literatura/637-15100-silencio-a-corazon-abierto.html#/8-color-blanco/25-estilo-corta_unisex/78-talla-xs
ENLACE A "3ENUNBURRO" https://tresenunburro.com/https://tresenunburro.com/

domingo, 22 de diciembre de 2019

Charlando sobre relatos en la Tríada Navideña...


Hola de nuevo, paciente lector.
Aunque no soy muy dado a aparecer en público y menos a hablar ante dicho público, hoy toca hacerlo.

jueves, 21 de noviembre de 2019

LA TUMBA DEL REY



Una de las cosas que más me gustan de leer es reencontrar a viejos amigos. Normalmente, a los autores que he disfrutado ya y que vuelvo a disfrutar en sus nuevos trabajos; a veces, a personajes que conocí en otros relatos y que regresan.
En “La Tumba del Rey” se dan ambas circunstancias, y eso hace que me haya sentido como en casa al leerla. El estilo fresco de Carlota Suárez, junto a la presencia de algunos personajes de su primera novela, “Tinta; una muerte inexplicable” tienen ese efecto de hogar.

viernes, 15 de noviembre de 2019

UN CASO FRÍO


UN CASO FRÍO

El detective Max Bonachera dejó que su coche aparcase en la plaza asignada y cruzó el aparcamiento, proyectando desde su móvil las imágenes de la escena del crimen mientras llegaba al ascensor.
Las tres víctimas habían sido encontradas en el interior del laboratorio, golpeadas hasta la muerte con una de los prototipos de piernas ortopédicas que fabricaban. El contraste de la sangre contra las blancas paredes y el aséptico equipamiento era brutal, crudo, una ofensa para la vista de Bonachera.
Guardó el móvil y ordenó al ascensor que le llevase al quinto piso, Homicidios, arreglándose la corbata y el canoso cabello frente al espejo interior.

domingo, 10 de noviembre de 2019

DE VIVA VOZ


DE VIVA VOZ


Hoy quiero haceros una recomendación cultural. Hace poco asistí al espectáculo que DE VIVA VOZ ofreció en Valladolid.
Se trata de dos actores especializados en doblaje, locución y esas cosas chulas que hace la gente con voz buena y trabajada, y que nos deleitaron con la lectura de varios relatos.
El primero de ellos, un clásico de Lovecraft, a quien dedican la gira de este año. Cabe destacar que no se limitan sólo a leer, sino que han arreglado los diálogos (seamos serios, Lovecraft es inmenso pero no escribe buenos diálogos) e interpretado el texto, de tal manera que cerrar los ojos y escuchar su lectura nos lleva, sin exagerar, a las oscuras catacumbas de la mente del escritor.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...