.

.
Mostrando entradas con la etiqueta vampiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vampiro. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de septiembre de 2017

SORTEAMOS EJEMPLARES FIRMADOS


Hola, paciente lector. Vengo a darte una buena noticia. Amazon, la plataforma digital donde publico pirncipalmente, ha decidido lanzar una promoción llamada #MesIndie en la que selecciona una serie de obras que, durante varias semanas, estarán a un precio ridículo. Muy baratas, para que nos entendamos.
Mis cuatro novelas (en la imagen puedes ver las geniales portadas de LABELCOMUNICACION) han sido escogidas para participar en la promoción, así que estarán tan baratas que casi es un delito no bajárselas. Y quiero recompensaros por ello.

Desde hoy hasta el 1 de diciembre, te pido que me eches una mano colgando en las redes Twitter o Facebook alguna referencia a estos libros, y celebraré un sorteo entre los participantes para resolverlo antes de Navidad. La mecánica es muy sencilla.
-Cuelga en estas redes tus citas preferidas de mis libros, tu opinión (positiva o negativa), lo que más te gusta o  más odias de estas historias, una foto tuya con el libro, una imagen de los lugares que aparecen en ellos... cualquier cosa referente al #DetectiveSilencio y sus aventuras.
-Incluye las etiquetas #MesIndie y #DetectiveSilencio en tus publicaciones. No importa si compráis el libro ahora, si ya lo teníais antes o si os lo ha prestado un amigo. Sólo que lo hayáis leído.
-Para asegurarte de que me llega (aunque estaré al acecho como nefárida hambriento) puedes etiquetarme en esas publicaciones. En este mismo blog, arriba a la derecha, verás mis perfiles en Facebook y Twitter.
-Iré haciendo una lista de participantes y, en la primera semana de diciembre, haré un sorteo (mi idea es grabarlo en vídeo, que colgaré en las redes) y los cinco ganadores tendrán un libro en papel, dedicado a su nombre (o al que escojan, por si quieren regalarlo) que les enviaré por correo sin gastos por su parte. Esta promoción es válida para cualquier lugar del mundo. Del nuestro, si vives en otro planeta, dimensión paralela o Más Allá siento decirte que Correos no llega hasta allí.

Así de sencillo. Gracias, paciente lector, por tu ayuda.

viernes, 22 de julio de 2016

ESTEBAN DÍAZ Y DEMETER





Prometí que hoy habría historia, y va a ser buena.
Es el primer capítulo de DEMETER, la nueva novela de Esteban Díaz, una incursión tan valiente como original en el corazón de Drácula, el clásico de Bram Stoker. 
Hay que estar loco, claro, esa historia ya está contada. Pues no, paciente lector, Díaz ha sido capaz de complementarla y enriquecerla. 
En Drácula hay una parte, apenas desarrollada por Stoker, que nos narra algo sobre el viaje a Inglaterra del vampiro. Ese viaje, a bordo del Demeter, terminará en un misterio que queda en el aire, centrándose la novela en la llegada de Drácula a su destino. 
Pues bien, Esteban convierte ese tiempo vacío, esas sugerencias de pesadilla y terror, en una novela nueva, coherente, muy bien documentada (lo sé porque he ido "a pillar" en muchos detalles y está todo, todo bien) y sobre todo que os mantendrá en tensión de la primera a la última página. Así que os dejo el enlace para leer su primer capítulo, os recomiendo que la disfrutéis entera y doy gracias a Crom porque este autor no compita en el Concurso Indie de Amazon. Me machacaría. 
Gracias, Esteban, por esta gran historia. 

viernes, 27 de mayo de 2016

DEMETER

Hoy me voy a dar el gustazo de abrir mi casita virtual a un compañero de batalla, un equivalente en el mundillo de los escritores al tipo que, a unos metros de ti, defiende tu misma trinchera y suda tu misma sangre.
Trabajador incansable, siempre soñando cómo sorprender al lector, autor de un buen montón de relatos y la impresionante LA CABEZA DE LA GORGONA, novela que ha de convertirse en un texto imprescindible, Esteban Díaz nos presenta ahora DEMETER.

No os voy a contar nada sobre ella, excepto que la estoy esperando con expectación y temblor de manos. Os dejo el enlace a su blog, para que veais el prólogo.

PULSA PARA LEER EL PRÓLOGO

viernes, 24 de octubre de 2014

EL RENCOR DE LOS DIOSES VIVIENTES. SEIS.










6
Intramuros

Ya no quedaba tiempo, y el Maestro de los Espejos ordenó la retirada cuando las saetas de fuego empezaron a rasgar el cielo. La orden fue repetida a lo largo de todo el perímetro, y se quedó solo sobre la empalizada. El azul helado de sus ojos era más brillante que nunca, una lucerna solitaria que parecía retar a las luces que volaban para destruir su mundo.
Los hombres retrocedieron hasta el punto acordado, una cadena de trincheras que horadaba las calles entre las desordenadas casas, mientras los magos avanzaban hasta las posiciones preestablecidas.
El Maestro siguió con su plan, dispuesto a ganar algo de tiempo. No mucho, porque los primeros incendios empezarían a arder en cuanto los gigantes afinasen su puntería.
Abrió los brazos, y el aire a su alrededor reverberó, temblando como lo hace sobre un espejismo o una hoguera. A lo largo de kilómetros de empalizada, hasta el último punto del perímetro, su figura se reprodujo, mostrando decenas de copias exactas en todo que repitieron y proyectaron sus palabras.
-¡Habéis venido a conquistar nuestra tierra! –gritó, mirando a sus enemigos– Y, ¿qué tierra habéis hecho vuestra hoy? Apenas la suficiente para enterrar a vuestros muertos. Ese es el único territorio al que podéis aspirar. Venid, uníos a nosotros, y tendréis tierra, pan y libertad. Atacad, y veréis cómo mueren los valientes.
Una flecha acertó en un tramo embreado de la empalizada, y el incendio empezó a devorar las partes de madera y ennegrecer la piedra. Más flechas consiguieron su objetivo, y el Maestro miró a un lado y a otro, con curiosidad, como si no le preocupase demasiado. Resultaba extraño, pues cada una de sus copias se movía de forma independiente y sólo eran iguales cuando hablaban.
-¿Queréis incendiar nuestra casa? –dijo con voz fría–. Os prometo que apagaré las llamas con la sangre de vuestros muertos. Mañana seguiremos en pie. Venid a buscarnos.
Y con estas palabras, el Maestro salta hacia atrás, desapareciendo de la vista del enemigo y dejando tras de sí dos sólidas estelas de luz azul.

Mientras el Maestro desaparece entre las casas, el fuego crece en varios puntos de la empalizada. La infantería invasora aguarda, impaciente, la señal de sus jefes, pendientes a su vez del dirigible. Pero antes todos esperan la actuación de los magos.
El vampiro Kostya es uno de los más ansiosos.
Está tumbado a pocos metros de la empalizada, sobre los cadáveres aún calientes de sus compañeros de armas. Es uno de los muchos soldados que han fingido morir en la batalla previa, que aguardan tendidos en el suelo el siguiente paso. Y uno de los pocos voluntarios de entre ese ejército de esclavos.
Kostya tenía diecinueve años el día que murió, el día en que despertó. Primogénito de un noble terrateniente de la Rusia zarista, disfrutó de todos los placeres que su posición y su fortuna le ofrecían. Estaba acostumbrado a ser servido, a que se cumpliese cada uno de sus caprichos, incluso los más sádicos y retorcidos. Ya era así en su infancia, cuando sus padres le encontraron torturando a los cachorros de perro que aún eran demasiado jóvenes y débiles para ofrecer resistencia, o a los animalillos que podía cazar en el bosque cercano a la finca. Fue así después, cuando su padre le enseño que la vida de los siervos era suya, y que resultaba mucho más satisfactorio flagelarles o amputarles lengua y orejas que castigar a simples animales. Entre las risas de sus mayores, Kostya adquirió habilidad como torturador y aprendió a disfrutar con ello. La primera vez que probó la sangre humana tenía diez años. Su padre había violado a un joven campesino en el sótano de la casa, un niño de la misma edad de Kostya, y después permitió que el muchacho le golpease para culminar la diversión.
Kostya fue presa de una rabia desconocida, enfebrecido por el placer de la tortura y también por un extraño sentimiento de celos, al ver que el campesino podía darle a su padre satisfacciones que quedaban fuera de su alcance. Golpeó al niño hasta matarle, escuchando la extraña música que conformaban los gritos del joven mezclados con la risa del padre. Después, mezclaron sangre y vino y bebieron hasta desmayarse.

Cuando la Revolución sacudió el mundo que conocía, cuando la familia del zar murió a manos de su pueblo, los campesinos atacaron la casa, mataron a la familia de Kostya e incendiaron todo a su paso. Aquella noche el joven descubrió su verdadera naturaleza.
Reaccionando ante la amenaza, transformado por el Despertar, llevando al límite de lo posible lo que era en el fondo, se convirtió en vampiro. Armado de dientes y garras, dueño de una fuerza sobrehumana e inmune a las toscas armas campesinas, logró acabar con un buen número de aquellos desgraciados antes de huir a través del bosque. Días después, medio muerto de sed, llegó a la Puerta.
Ahora quería medrar en el ejército, y por eso se había presentado voluntario para la misión. Pronto bebería sangre de hechicero.
Sintió una vibración en el aire, una fuerza que emanaba de puntos concretos tras la empalizada. Los magos estaban lanzando sus conjuros y al hacerlo, revelarían su posición.
Las formas habituales de combatir un incendio eran condensar la humedad del aire, provocando lluvia sobre los fuegos, o robar el oxígeno de la zona para que las llamas se asfixiasen. Ninguna de ambas era una amenaza para Kostya, aunque la consunción de oxígeno sí podía matar a algunos de los soldados, hombres comunes o teriántropos, que necesitaban respirar. Peor para ellos.
El vampiro se puso en pie, dispuesto a saltar la empalizada en busca de su primera víctima, cuando la vibración le atrapó, reproduciéndose y transmitiéndose a través de su carne muerta.

Cientos de cadáveres se alzaron, levitando a unos centímetros del suelo bajo la mágica influencia del hechizo. En la torre de obsidiana y a bordo del dirigible, los observadores se inclinaron para ver mejor. La necromancia tenía unos límites muy claros, y si Espejo usaba esos cadáveres para luchar, los habría sobrepasado. Pero el Señor de los Espejismos no iba a caer en un error tan simple y tan inútil.
Todo el perímetro estaba rodeado de muertos que flotaban, y los soldados que antes fingían estar muertos miraban ahora a un lado y a otro, desconcertados, asustados como niños perdidos entre un bosque de cadáveres. Algunos, como Kostya, corrieron hacia la empalizada, dispuestos a actuar antes de que la magia se pusiese en marcha.
El joven vampiro cayó al suelo, presa de un dolor inmenso, antes de cumplir su objetivo. Los muertos empezaron a vibrar, y Kostya, alzado por la fuerza mágica, vibró con ellos. 
De pronto la piel de todos los cuerpos se rasgó, como flagelada por mil cuchillas diminutas, y una nube de sangre espesa salió despedida de ellos a través de las heridas, de la piel lacerada, de ojos inertes y bocas muertas, una pulverización rojo oscuro, casi negro, que formó una lluvia horizontal, suspendida durante segundos, móvil después, lanzada contra los muros a toda velocidad. El único sonido que se escuchó fue el chapoteo gigantesco, húmedo, y el efervescente crepitar de los fuegos muriendo.
El soldado más cercano a Kostya se quedó mirando el pálido cuerpo del vampiro, cuya piel estaba hecha jirones, blanca y desangrada.  El bando de Espejo había usado necromancia contra los muertos, algo que no violaba la letra de los pactos. La sangre de los muertos había sido invocada y atraída, y un vampiro está tan muerto para la magia como un hombre decapitado.
Un silencio pesado se adueñó del campo de batalla. Los soldados miraban alucinados a los cadáveres flotantes, hasta que en un movimiento único y sincronizado todos los cuerpos cayeron a tierra. El golpe fue sordo, seco, como la palmada furiosa de un dios lejano. Todos los invasores cercanos a la empalizada huyeron sin mirar atrás.
El humo rojizo que surgió de las extintas hogueras no se dispersó, elevándose de forma natural, sino que se pegó al suelo en forma de niebla baja y tardía, cubriendo la base de la empalizada. Allí se quedó, como una promesa de muerte cierta para quienes osasen acercarse.

ENLACE AL SIGUIENTE CAPÍTULO



 SI QUIERES EMPEZAR LA HISTORIA DESDE EL CAPÍTULO UNO, AQUÍ ESTÁ EL ENLACE 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...