.

domingo, 22 de diciembre de 2019
Charlando sobre relatos en la Tríada Navideña...
Hola de nuevo, paciente lector.
Aunque no soy muy dado a aparecer en público y menos a hablar ante dicho público, hoy toca hacerlo.
jueves, 21 de noviembre de 2019
LA TUMBA DEL REY
Una de las cosas que más me gustan de leer es reencontrar a viejos amigos. Normalmente, a los autores que he disfrutado ya y que vuelvo a disfrutar en sus nuevos trabajos; a veces, a personajes que conocí en otros relatos y que regresan.
En “La Tumba del Rey” se dan ambas circunstancias, y eso hace que me haya sentido como en casa al leerla. El estilo fresco de Carlota Suárez, junto a la presencia de algunos personajes de su primera novela, “Tinta; una muerte inexplicable” tienen ese efecto de hogar.
viernes, 15 de noviembre de 2019
UN CASO FRÍO
UN
CASO FRÍO
El
detective Max Bonachera dejó que su coche aparcase en la plaza
asignada y cruzó el aparcamiento, proyectando desde su móvil las
imágenes de la escena del crimen mientras llegaba al ascensor.
Las
tres víctimas habían sido encontradas en el interior del
laboratorio, golpeadas hasta la muerte con una de los prototipos de
piernas ortopédicas que fabricaban. El contraste de la sangre contra
las blancas paredes y el aséptico equipamiento era brutal, crudo,
una ofensa para la vista de Bonachera.
Guardó
el móvil y ordenó al ascensor que le llevase al quinto piso,
Homicidios, arreglándose la corbata y el canoso cabello frente al
espejo interior.
domingo, 10 de noviembre de 2019
DE VIVA VOZ
DE VIVA VOZ
Hoy quiero haceros una recomendación
cultural. Hace poco asistí al espectáculo que DE VIVA VOZ ofreció
en Valladolid.
Se trata de dos actores especializados
en doblaje, locución y esas cosas chulas que hace la gente con voz
buena y trabajada, y que nos deleitaron con la lectura de varios
relatos.
El primero de ellos, un clásico de
Lovecraft, a quien dedican la gira de este año. Cabe destacar que no
se limitan sólo a leer, sino que han arreglado los diálogos (seamos
serios, Lovecraft es inmenso pero no escribe buenos diálogos) e
interpretado el texto, de tal manera que cerrar los ojos y escuchar
su lectura nos lleva, sin exagerar, a las oscuras catacumbas de la
mente del escritor.
martes, 29 de octubre de 2019
BIENVENIDOS A TENTACLE PULP
BIENVENIDOS A TENTACLE PULP
Allá por 1920, leer no era fácil.
Porque no era barato. Al menos así lo veía una sociedad con una
estabilidad económica y laboral precaria, y con muy poco tiempo
libre.
El libro como objeto, en su edición de
calidad, con sus tapas duras, de editoriales prestigiosas y autores
de renombre, se convierte en algo poco accesible. Una situación que
no nos es desconocida, ¿verdad, paciente lector?
sábado, 19 de octubre de 2019
EXHUMACIÓN
EXHUMACIÓN
Me llamo Jonathan Silencio, y soy un
detective preternatural; un investigador de lo oculto, vuestro
protector ante brujas y fantasmas, espectros y maldiciones.
Esto significa que mi trabajo suele
desarrollarse en la solitaria noche de los cementerios, bajo la
silenciosa sombra de los cipreses y ante la oscura soledad de los
panteones. Por eso, mientras trataba de abrirme paso entre la
multitud de periodistas, simpatizantes de derechas e izquierdas,
curiosos y agentes del orden, me pregunté una vez más qué carajo
hacía yo allí.
lunes, 9 de septiembre de 2019
II Velada Purpúrea
El pasado día cinco de septiembre fui
al acto celebrado por Tinta Púrpura Ediciones y De Viva Voz en que
se fallaba su premio al mejor relato de terror, para el que tuve la
fortuna de ser seleccionado como finalista.
Como algunos ya sabéis, en los últimos
meses me he planteado muy seriamente lo de jubilar el bolígrafo,
pero el apoyo de mi equipo asesor, de los pacientes lectores y de
iniciativas como ésta me hacen seguir intentándolo. Así que allí
me planté, venciendo mi renuencia a las apariciones públicas y mi
eterno síndrome del impostor. Y escoltado por un buen colega, que
siempre ayuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)